Classrooms
[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.23.3″][et_pb_row _builder_version=”3.23.3″][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.23.3″][et_pb_slider _builder_version=”3.23.3″][et_pb_slide heading=”Aula Eugène Freyssinet” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7049.jpg”]
Eugène Freyssinet (Objat, Corrèze; 1879 – Saint-Martin-Vésubie, Alpes Marítimos; 1962) Ingeniero civil y estructural francés, pionero al que se considera el principal impulsor del pretensado en las estructuras de hormigón, y el ingeniero que llevó esta técnica a su utilización industrial masiva.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Eugène Freyssinet” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7051.jpg”]
Eugène Freyssinet (Objat, Corrèze; 1879 – Saint-Martin-Vésubie, Alpes Marítimos; 1962) Ingeniero civil y estructural francés, pionero al que se considera el principal impulsor del pretensado en las estructuras de hormigón, y el ingeniero que llevó esta técnica a su utilización industrial masiva.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Jhon Roebling” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7047.jpg”]
Jhon Roebling (Mühlhausen; 1806 – Nueva York; 1869) Ingeniero civil pionero en el diseño y construcción de puentes colgantes, entre los que se incluye el puente de Brooklyn en Nueva York. Recibió distinción por la National Inventors Hall of Fame.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Jhon Roebling” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7048.jpg”]
Jhon Roebling (Mühlhausen; 1806 – Nueva York; 1869) Ingeniero civil pionero en el diseño y construcción de puentes colgantes, entre los que se incluye el puente de Brooklyn en Nueva York. Recibió distinción por la National Inventors Hall of Fame.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula John Smeaton” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7056.jpg”]
John Smeaton (Reino Unido 1724 – 1792) Ingeniero civil responsable del diseño de numerosos puentes, canales, puertos y faros. También fue un ingeniero mecánico muy capaz y un eminente físico. Proclamado el primer “ingeniero civil”, es considerado como uno de los “padres” de esta disciplina. Destacó como pionero en el uso del hormigón de cemento Portland, formado por cal hidráulica, guijarros y polvo de ladrillo como agregado.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula John Smeaton” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7057.jpg”]
John Smeaton (Reino Unido 1724 – 1792) Ingeniero civil responsable del diseño de numerosos puentes, canales, puertos y faros. También fue un ingeniero mecánico muy capaz y un eminente físico. Proclamado el primer “ingeniero civil”, es considerado como uno de los “padres” de esta disciplina. Destacó como pionero en el uso del hormigón de cemento Portland, formado por cal hidráulica, guijarros y polvo de ladrillo como agregado.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Karl von Terzaghi” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7053.jpg”]
Karl von Terzaghi (Praga; 1883 – Winchester; 1963) Ingeniero reconocido como el padre de la mecánica de suelos debido a que dedicó su carrera a buscar un método racional para resolver los problemas relacionados con la ingeniería de suelos y las cimentaciones. Su publicación Erdbaumechanik en 1925 es considerada hoy como el punto de partida de la mecánica de suelos.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Karl von Terzaghi” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7052.jpg”]
Karl von Terzaghi (Praga; 1883 – Winchester; 1963) Ingeniero reconocido como el padre de la mecánica de suelos debido a que dedicó su carrera a buscar un método racional para resolver los problemas relacionados con la ingeniería de suelos y las cimentaciones. Su publicación Erdbaumechanik en 1925 es considerada hoy como el punto de partida de la mecánica de suelos.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Pier Luigi Nervi” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7055.jpg”]
Pier Luigi Nervi (Italia; 1891 – 1979) Ingeniero civil de la Universidad de Bolonia. Nervi fue profesor de ingeniería en la Universidad de Roma entre 1946 y 1961. Es conocido por su brillantez como ingeniero estructural y su novedoso uso del hormigón armado. Es uno de los máximos exponentes del movimiento de arquitectura racionalista de los años veinte y treinta del siglo XX.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Pier Luigi Nervi” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7054.jpg”]
Pier Luigi Nervi (Italia; 1891 – 1979) Ingeniero civil de la Universidad de Bolonia. Nervi fue profesor de ingeniería en la Universidad de Roma entre 1946 y 1961. Es conocido por su brillantez como ingeniero estructural y su novedoso uso del hormigón armado. Es uno de los máximos exponentes del movimiento de arquitectura racionalista de los años veinte y treinta del siglo XX.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Robert Maillart” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7059.jpg”]
Robert Maillart (Berna; 1872 — Ginebra; 1940)Ingeniero civil suizo considerado uno de los precursores del hormigón armado, revolucionó el mundo de la construcción vial con los pilares fungiformes y las vigas de cajón, pero sobre todo con uno de sus más grandes logros: la construcción de puentes en arco a base de hormigón armado. Construyó algunos de los mayores puentes del siglo XX. Sus proyectos resolvieron con elegancia el problema básico de cómo soportar cargas enormes con arcos esbeltos.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Robert Maillart” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7058.jpg”]
Robert Maillart (Berna; 1872 — Ginebra; 1940)Ingeniero civil suizo considerado uno de los precursores del hormigón armado, revolucionó el mundo de la construcción vial con los pilares fungiformes y las vigas de cajón, pero sobre todo con uno de sus más grandes logros: la construcción de puentes en arco a base de hormigón armado. Construyó algunos de los mayores puentes del siglo XX. Sus proyectos resolvieron con elegancia el problema básico de cómo soportar cargas enormes con arcos esbeltos.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Thomas Telford” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7046.jpg”]
Thomas Telford (Eskdale, Dumfriesshire; 1757 – Westminter; 1834) Ingeniero civil y notable constructor de puentes, caminos y canales. Durante sus últimos años de vida se le denomino “el coloso de las carreteras” por su amigo el poeta Robert Southey en honor a su impecable trayectoria en la construcción de obras civiles, en el año 1820 fue nombrado como primer Presidente de la Institución de Ingeniería Civil de Escocia.
[/et_pb_slide][et_pb_slide heading=”Aula Thomas Telford” use_bg_overlay=”off” use_text_overlay=”on” _builder_version=”3.23.3″ background_image=”https://www.solreir.com/wp-content/uploads/2019/09/IMG_7045-1.jpg”]
Thomas Telford (Eskdale, Dumfriesshire; 1757 – Westminter; 1834) Ingeniero civil y notable constructor de puentes, caminos y canales. Durante sus últimos años de vida se le denomino “el coloso de las carreteras” por su amigo el poeta Robert Southey en honor a su impecable trayectoria en la construcción de obras civiles, en el año 1820 fue nombrado como primer Presidente de la Institución de Ingeniería Civil de Escocia.
[/et_pb_slide][/et_pb_slider][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]